
Ingeniería Civil, en jornada para una investigación muy global
- Hernán Camilo Yepes
De dos días en 2024 a tres, en 2025. Mayor participación de semilleros. Apertura a conferencias con expertos internacionales. Tres emocionantes concursos: así se llevará a cabo la Segunda Jornada de Ingeniería Civil de la Universidad de Ibagué, del miércoles 23 al viernes 25 de abril.
En la programación de este encuentro académico, organizado por el Departamento de Ingeniería Civil, de la Facultad de Ingeniería, se expresa la integración de instituciones locales y la expansión del saber a Brasil, Costa Rica y Estados Unidos como países invitados.
(Así lo vivimos en 2024: ¿recuerdas?)
(Así lo vivimos en 2024: ¿recuerdas?)
Aspectos de la programación
En lo referido al ámbito conceptual de la Jornada, la agenda es la siguiente:
En lo referido al ámbito conceptual de la Jornada, la agenda es la siguiente:
Para aprender y divertirse
En la programación se destacan también los concursos, con los que se mide de forma competitiva y divertida el conocimiento generado en aulas y laboratorios. Este año se cumplirán tres, durante la tarde: de observación (el 23), de prototipos (el 24) y de puentes (el 25).
Otro de los valiosos momentos es la exposición de los tres semilleros antes mencionados, el jueves 24 desde las 8:00 de la mañana. "Que sean los estudiantes quienes animen a sus compañeros a ser parte de la investigación que están haciendo", indicó la profesora Susunaga.
En la programación se destacan también los concursos, con los que se mide de forma competitiva y divertida el conocimiento generado en aulas y laboratorios. Este año se cumplirán tres, durante la tarde: de observación (el 23), de prototipos (el 24) y de puentes (el 25).
Otro de los valiosos momentos es la exposición de los tres semilleros antes mencionados, el jueves 24 desde las 8:00 de la mañana. "Que sean los estudiantes quienes animen a sus compañeros a ser parte de la investigación que están haciendo", indicó la profesora Susunaga.
De igual manera, se destacan los dos cursos: geosintéticos y despiece de vigas, el miércoles. En suma, en todos los componentes de la Jornada se contribuirá a estrechar lazos académicos, debido a la participación de instituciones de la región y de otras ciudades colombianas.
(De llantas usadas a vías rurales: un proceso inspirador)
(De llantas usadas a vías rurales: un proceso inspirador)
La idea es estrechar lazos, como siempre. Tenemos una agenda muy variada".